Llevar a cabo una alimentación nutritiva en un niño es sin duda un tema muy importante en la vida de cualquier mamá o papá, ya que es en la infancia cuando se establecen los primeros hábitos alimentarios.
Iniciemos sabiendo que la nutrición, es la ingesta de alimentos saludables en la cantidad necesaria para cada organismo, esto ayuda a absorber todos los nutrientes necesarios para mantenernos sanos.
¿Cómo iniciar con una buena nutrición?
La nutrición en los niños comienza desde la lactancia, en donde todos los bebés absorben los nutrientes de la leche materna. pasados los 6 meses iniciarán con los alimentos sólidos y es aquí dónde te recomiendo que lleves a cabo una alimentación saludable y puedas distinguir entre productos no procesados (alimentos saludable) y todos los procesados (comida no saludables).
¿Qué debes considerar en la alimentación de niños?
Una alimentación saludable significa que tu hijo coma todo tipo de nutrientes como las Proteínas, Carbohidratos, Vitaminas, Minerales y Grasas Naturales, mismos que puedes obtener en una gran variedad de alimentos naturales que serán la base de sus propios hábitos alimenticios de jóven o en edad adulta.
Dentro de su alimentación, es necesario incluir verduras, frutas, carnes, pescados, cereales y leguminosas, de esta manera estarás ayudando a prevenir algún tipo de enfermedad en edad adulta, como diabetes, obesidad, hipertensión, cáncer, etc.

Recuerda limitar el consumo de productos envasados, con exceso de sodio o azúcares añadidas, debido a que interfieren en la absorción de nutrientes.
Así que, una dieta saludable siempre irá de la mano, de alimentos no procesados, que son aquellos que provienen de manera natural, como si fuera de la tierra a tu casa y que pueden disfrutar en muchos platillos, e incluso en el postre, que no solo es delicioso sino que puede ser también nutritivo.
¡Sí, un postre nutritivo!, en mi programa salud hecha postre te comparto muchos tips y recetas para que le prepares a tu familia un delicioso postre libre de gluten y azúcares añadidas.
¿En que alimentos encuentro los nutrientes?
- Las Proteínas, son importantes en el organismo de un niño, ya que son las encargadas del crecimiento y desarrollo, y ayudan a generar anticuerpos que defienden al organismo de posibles infecciones, por eso es importante incluirlos en la alimentación de niños.
Las puedes encontrar en cualquier tipo de alimentos que provengan de un animal, es decir, la carne roja, pollo, pescado, mariscos, huevos y productos lácteos (como leche, quesos y crema), te recomiendo evitar ofrecer carnes muy grasas a pequeños de dos años o menos.
También los frutos secos, la soja y legumbres como el frijol, las habas, lentejas y garbanzos, aunque de estas últimas es menos la cantidad de proteínas que aportan.
Si decides limitar o quitar el consumo de carnes en la dieta familiar, es importante que consultes con un nutriologo y te guíe con las cantidades que debes considerar y la manera de sustituirlas, para continuar incluyendo en la dieta de este nutriente y así evitar posibles problemas de salud, debido a que las proteínas son necesarias en la etapa del crecimiento de un niño.

- Los Carbohidratos (también conocidos como hidratos de carbono) son el nutriente preferido para el organismo, los carbohidratos aportan la energía al cuerpo, siendo así el combustible para el sistema nervioso. La manera de contabilizarlas es a través de calorías (kcal.)
Los carbohidratos se presentan en dos formas:
- En almidón. Son productos hechos con harina, como las pastas o el pan; granos como el arroz, cereal y en algunas verduras como la papa.
- En azúcar. por referirse a alimentos con glucosa, los podemos encontrar en frutas, jugos, miel y algunas leches azucaradas o procesadas.
- Las Vitaminas y Minerales son sustancias que sirven para que funcione bien el organismo y la manera más fácil de incluir Vitaminas y Minerales a nuestro cuerpo, es comiendo frutas, verduras y algunos tipos de pescados.
Dentro de las vitaminas más conocidas encontramos la vitamina A, C, D, E, K, y B con todas sus variantes como la B1, B2, B3,B5, B6,B7,B9 y B12,
Porciones diarias recomendadas en la alimentacion de niños pequeños:
Frutas – de 2 a 3 porciones diarias
Verduras – de 2 a 3 porciones diarias
Proteína animal – por lo menos 1 porción al día (sin considerar la leche)
Lácteos o derivados – varia de acuerdo a la etapa y al desarrollo del niño, pero debes considerar la ingesta diaria, también puedes consultar sustituto de leche de vaca.
Cereales –Por lo menos 5 porciones diarias en sus diferentes presentaciones.
Una manera de cuidar la nutrición de un niño, es vigilando que los alimentos que se proveen, sean lo más naturales posibles y de esta manera evitar las calorías adicionales que dañen su salud.
No olvides que la actividad física (de preferencia al aire libre) juega un papel importante en el crecimiento de un niño y complementa la buena salud.