" "

La dieta ideal para los adultos mayores

Es importante tener una dieta saludable y balanceada en adultos mayores para que nuestro cuerpo obtenga los nutrientes que necesita. Los nutrientes son compuestos químicos que encontramos en los alimentos y que nuestros cuerpos utilizan para poder funcionar y crecer. Estos incluyen proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y el agua. 

La dieta de los adultos mayores debe adaptarse a su situación y características personales, esto debido a que la absorción de nutrientes depende de diversos factores, como la edad, si mantiene una vida activa o no, las enfermedades que  pueda llegar a padecer, los medicamentos que se estén tomando.

Sin importar nuestra edad, es importante tener una buena nutrición, nos brindará energía, nos ayudará a controlar nuestro peso y tener una mejor calidad de vida. A los adultos mayores, les ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades, como osteoporosis, hipertensión arterial, enfermedades del corazón, diabetes y algunos tipos de cáncer.

A medida que el cuerpo envejece, la vida cotidiana cambia y las necesidades nutricionales también. Por ejemplo, el requerimiento de calorías es menor, pero de igual manera se requieren suficientes nutrientes, en algunos casos, los adultos mayores pueden llegar a necesitar más proteínas.

Algunos cambios que ocurren a medida que se envejece pueden hacer más difícil una alimentación saludable.

Consejos para alimentación saludable en adultos mayores

  • Consume una cantidad adecuada de alimentos que te aporten muchos nutrientes sin demasiadas calorías extra, como: frutas y verduras, cereales integrales como avena, arroz integral, bebidas vegetales como leche de almendra, de coco o marañón, alimentos de origen animal como pescados, mariscos, carnes magras, y frutos secos.
  • Evita las calorías vacías como los dulces, bebidas azucaradas, alimentos fritos, etc.
  • Escoge alimentos bajos en colesterol y grasas, evita aquellos que contienen grasas saturadas y trans.
  • Hidrata tu cuerpo, algunas personas pierden la capacidad de manifestar sed a medida que envejecen. Aumenta el consumo de agua, infusiones y evita las bebidas azucaradas.
  • Mantente activo, expertos recomiendan realizar un mínimo de 30 minutos diarios de actividad física.

Una dieta saludable para las personas mayores debe ser variada, equilibrada y moderada; deben de estar incorporados alimentos de todos los grupos en las proporciones adecuadas, sin restricciones ni abusos.

Como consecuencia de todos los cambios que trae consigo la vejez, muchos de los adultos pueden presentar malnutrición, debido a que consumen menos calorías, proteínas y otros nutrientes de las que necesita el cuerpo; esto les puede causar pérdida de peso, agotamiento e inapetencia, heridas que no cicatrizan o que tardan en cicatrizar, fracturas óseas que demoran en unir debido a cambios en la correcta absorción de fósforo, vitamina D y calcio; anemia por déficit de hierro, vitamina B12, vitamina E y ácido fólico, entre otros.  

Ninguna persona de 70 años es igual a otra, pues cada una llega a esa edad con un estado de salud, medicación y estilo de vida diferente. A esa edad, los adultos mayores ya tienen muy definidos sus hábitos alimenticios, como los platos tradicionales de la familia, de modo que lo ideal es proponer modificaciones poco a poco.

Durante este proceso lleno de cambios, nos podemos apoyar de diversas herramientas, un ejemplo es mi MasterClass, en el que te enseño a preparar los postres más populares de las más bellas tradiciones del mundo, sin tener que renunciar a nada. Te demostraré que puedes disfrutar de los postres sin miedo ni culpa ni comprometer tu salud.

chevron_left
chevron_right